top of page

Recordando a Kevin Conroy - La voz de Batman

Por Luis Valenzuela


Creo que tendría alrededor de 5 años la primera vez que mi padre me regaló un VHS en el cual había pasado alrededor de un mes grabando episodios de Batman - La Serie Animada que transmitían en aquel entonces en el Warner Channel e inmediatamente quedé enganchado desde el primer episodio.


Mucho se ha escrito sobre el tema y no se puede negar: la serie marcó época. Excelente animación con un diseño de personajes y escenarios icónico bastante inspirado en Art Deco, una banda sonora orquestal con el tema principal compuesto por Danny Elfman, una galería de villanos carismáticos y memorables, Batman/Bruce Wayne tenía un genuino desarrollo de personaje, los guiones de los episodios manejaron de forma espectacular la acción, el suspenso, el drama y en ocasiones algo de humor o hasta de terror y la serie, si bien nunca llegó a cruzar el límite, no temía explorar ciertas tramas con un tono más oscuro, había bastante énfasis en la psicología tanto de Batman como de sus villanos, había drama genuino y los episodios no siempre tenían un final feliz.


La popularidad de la serie generó dos películas (una de ellas considerada de las mejores del personaje a secas), la serie de Batman Beyond ambientada en un oscuro futuro distópico, dio el pistoletazo de la salida para la serie animada de Superman y posteriormente las dos recomendables series de Liga de la Justicia.


La serie animada también introdujo a una audiencia considerable a varios villanos que en ese entonces eran poco conocidos pero que hoy son icónicos, como Two Face, Mr. Freeze, Ra´s Al Ghul o Clay Face, cuenta con el distintivo de que fue el punto de origen de Harley Quinn (personaje que hoy es más popular que nunca) y en gran parte fue gracias a las excelentes actuaciones de voz que tuvo todo el elenco en conjunto, dirigido por la gran Andrea Romano, que le dieron un enorme carisma y caracterización a cada personaje. Sin embargo, de entre todos, hubo dos que sin duda destacaron: Mark Hamill y Kevin Conroy.


Como le pasó a la mayoría de sus colegas del reparto, Mark Hamill, famoso por haber encarnado a Luke Skywalker en la trilogía de Star Wars, quedó encasillado en ese personaje y al finalizar el rodaje El Retorno del Jedi tuvo dificultades para encontrar papeles en Hollywood. Aunque todavía tuvo algunos roles prominentes en algunos filmes de los 90, estos pasaron sin pena ni gloria y para el fin de la década su carrera como actor de renombre estaba acabada.


Sin embargo, el éxito que Hamill no logró en cines lo cosechó poco a poco como actor de voz hasta volverse uno bastante prolífico, dándole voz a incontables personajes en series y películas animadas y videojuegos, pero sin duda el rol con que se convirtió en una revelación en ese medio fue por haber interpretado al Joker, teniendo una recepción tan positiva entre los fans y los críticos que interpretó al personaje por más de 20 años en las producciones animadas más importantes de Batman e incluso en los aclamados juegos de la saga de Arkham. Mark Hamill le inyectó tanto carisma al personaje combinando tanto el lado cómico como el más siniestro y psicópata que está considerado entre los mejores actores que han interpretado al personaje aún siendo en actuación de voz.


Ahora bien, puede que Hamill haya sido un excelente Joker, pero la serie no se habría podido sostener sin que el rol del protagonista y el héroe estuviera a la altura y Kevin Conroy fue la respuesta. Conroy inicialmente probó suerte en Hollywood y Broadway en los 80 y parte de los 90 pero no logró cosechar éxito como actor hasta que, por azares del destino, acudió al casting de la serie animada de Batman y logró el papel principal pese a no haber tenido experiencia previa como actor de voz. El resto, es historia: en una época en que la mayoría de series animadas no iban mucho más allá de ser comerciales de juguetes glorificados tipo Transformers o G.I. Joe, Batman fue una serie hecha con genuina dedicación que se tomó en serio a su audiencia y entregó un personaje que tenía profundidad psicológica y un desarrollo mucho más maduro y completo, donde Conroy le dio vida a un Batman y Bruce Wayne que, según la situación, podía ser el intimidante caballero de la noche que hace a los criminales entrar en pánico o un Bruce Wayne complejo que tenía sus momentos de vulnerabilidad y conflictos internos.

Mark Hamill y Kevin Conroy - Enemigos en la serie, amigos y colegas en la vida real

El actor quedó definitivamente encasillado en el personaje, pues prácticamente no volvió a actuar frente a cámaras, pero pocos pueden decir que interpretaron un solo personaje con tanto talento y dedicación que les dio trabajo estable por casi 30 años, sin perder en lo absoluto un enorme cariño y respeto por parte de los críticos y los fanáticos, que aún hasta la fecha lo consideran en general entre los mejores actores que han encarnado el personaje sin ninguna pena de comparar su interpretación con la de Christian Bale o Michael Keaton.


Conroy fue aclamado por la crítica del medio y le dio voz a Batman y Bruce Wayne por tres décadas, interpretando al personaje prácticamente en todas las producciones de Bruce Timm, Paul Dini y Alan Burnett, los creadores de la mítica serie original de los 90 que no solo fue el inicio del extenso catálogo de series y películas animadas de DC que sigue hoy (muchas con excelente recepción de los críticos y los fans), sino que incluso varias series ajenas intentaron seguir sus pasos, como la serie de Spider-Man de los 90 o Gárgolas.


También le dio voz al personaje en los principales juegos de la saga de Arkham Asylum, aclamada como clásicos modernos de los videojuegos de superhéroes y una de las mejores interpretaciones del personaje, la cual más o menos tomó la esencia de la serie animada pero elevando la ambientación oscura hasta puntos que no pudo cruzar.


Conroy, tras batallar con el cáncer - lo que no se hizo público hasta su muerte - falleció el 10 de noviembre de 2022, interpretando por última vez al mítico justiciero en Batman: Caped Crusader, serie animada próxima a estrenarse el próximo año. Dejó un profundo legado en DC Cómics y la historia de Batman y su muerte fue trending topic en Twitter, con miles de admiradores en el mundo escribiendo mensajes en tributo a Conroy, incluyendo la misma DC Comics, varios reconocidos actores de voz Troy Baker o Tara Strong y actores y directores como Lynda Carter, Ron Perlman y James Gunn.


Que esta sea una introducción a Kevin Conroy para quienes estén interesados en conocer una de las mejores facetas de Batman, más allá de las películas de Burton, Nolan, Schneider o Reeves. Prácticamente todo el catálogo de la serie animada de Batman, así como sus películas y spin-offs, son accesibles en HBO Max y hay suficiente material para mantenerte entretenido por un buen rato. En lo personal, recomiendo la serie animada original, la película The Mask of the Phantasm (donde en mi opinión está la mejor interpretación que Conroy hizo del personaje) y las dos series de Justice League, donde tiene una excelente química con Superman, Wonder Woman, Flash y compañía, que también brillan en esa serie por mérito propio.


No subestimen el universo animado de DC, pues pese a no ser live action y ser sin duda menos conocido, varias de esas producciones son consideradas como las mejores interpretaciones que ha tenido Batman y sus villanos por la crítica especializada.




0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page